Archivo de la categoría: Actividades
CICLO El ámbito académico, la literatura de las ciencias sociales y los vínculos con la política – V Proyectos de universidad y universidad real – PABLO BONAVENA
Pablo Bonavena es profesor e investigador en la Universidad de Buenos Aires y en la Universidad de La Plata, es Director de Cuadernos de Marte, revista latinoamericana de Sociología de la Guerra, e integrante del Comité Académico de la Revista … Sigue leyendo
CICLO El ámbito académico, la literatura de las ciencias sociales y los vínculos con la política – IV Deconstruir la profesión académica SANDRA CARLI
En sus trabajos, Sandra Carli estudia la historia de las universidades públicas en la Argentina. El análisis de la historia y de la cultura institucional de las universidades condujo a encontrar que los cánones globales de la profesión académica, que … Sigue leyendo
CICLO El ámbito académico, la literatura de las ciencias sociales y los vínculos con la política – III La UBA en su bicentenario: batallas que trascienden los claustros con Martín Unzué
Este año marca el bicentenario de la Universidad de Buenos Aires, institución que nos permite introducirnos no solo en la historia universitaria nacional sino también en pujas políticas y por la redefinición de los conocimientos, batallas que trascienden los claustros. … Sigue leyendo
DIÁLOGOS DEL IIGG – Entre la reproducción del orden y la transformación diálogo entre especializaciones en Sociales
“Los hombres hacen su propia historia, pero no la hacen a su libre arbitrio” anunciaba Marx en 1852 cuando reflexionaba sobre transformaciones que le eran contemporáneas como el golpe de Estado de Luis Napoleón Bonaparte de 1851 y lo entendía … Sigue leyendo
Ciclo de entrevistas – B O U R D I E U H O Y – VI – MARTÍNEZ
Con motivo de la publicación del libro Bourdieu hoy (Aurelia Rivera Libros) entrevistaremos a los autores que participaron de la compilación para conversar sobre teoría social, sobre los modos de actualizar y apropiarse de los conceptos y obra de Pierre … Sigue leyendo
CICLO El ámbito académico, la literatura de las ciencias sociales y los vínculos con la política – II El modelo neoextractivista de la universidad y la atomización del sujeto Una conversación con raúl rodríguez freire
raúl rodríguez freire cita un cuento de Borges para pensar en los valores que rigen la vida universitaria: “Si en Tlön ‘nadie cree en la realidad de los sustantivos’, en la Tierra nadie cree en los sustantivos de la realidad universitaria: … Sigue leyendo
Ciclo de entrevistas – B O U R D I E U H O Y – VI – SIDICARO
Con motivo de la publicación del libro Bourdieu hoy (Aurelia Rivera Libros) entrevistaremos a los autores que participaron de la compilación para conversar sobre teoría social, sobre los modos de actualizar y apropiarse de los conceptos y obra de Pierre … Sigue leyendo
Ciclo de entrevistas – B O U R D I E U H O Y – V – GUTIÉRREZ
Con motivo de la publicación del libro Bourdieu hoy (Aurelia Rivera Libros) entrevistaremos a los autores que participaron de la compilación para conversar sobre teoría social, sobre los modos de actualizar y apropiarse de los conceptos y obra de Pierre … Sigue leyendo
CICLO El ámbito académico, la literatura de las ciencias sociales y los vínculos con la política – I Culturas evaluativas, dependencia académica y apuestas por la autonomía Una conversación con F E R N A N D A B E I G E L
Culturas evaluativas, dependencia académica y apuestas por la autonomía Una conversación con F E R N A N D A B E I G E L en el marco del ciclo El ámbito académico, la literatura de las ciencias sociales … Sigue leyendo
Ciclo de entrevistas – B O U R D I E U H O Y – IV – RUBINICH
Con motivo de la publicación del libro Bourdieu hoy (Aurelia Rivera Libros) entrevistaremos a los autores que participaron de la compilación para conversar sobre teoría social, sobre los modos de actualizar y apropiarse de los conceptos y obra de Pierre … Sigue leyendo