Mesas

1. La dimensión editorial en el marco de la producción literaria

Coordinadores: Paula Cuestas (Universidad Nacional de La Plata, Conicet), Giuliana Pates (Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales, Universidad Nacional de La Plata, Conicet), Ezequiel Saferstein (Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales, Universidad Nacional de San Martin, Conicet) y Daniela Szpilbarg (Centro de Investigaciones Sociales, Conicet, Universidad de Buenos Aires).

Mail de contacto: libro.edicion.lectura.clts@gmail.com

La propuesta de esta mesa se vincula con el foco que estas jornadas ponen en el concepto de Sociología de la Literatura. En ese contexto, nos interesa proponer un espacio de reflexión en el que se puedan poner en juego casos empíricos vinculados con la producción literaria, poniendo el énfasis en la mediación editorial: las diversas prácticas sociales que atraviesan la emergencia del objeto libro. Los procesos de selección, producción, circulación y apropiación, así como el énfasis en el estudio de figuras intermediarias como editores, editoriales, agentes, traductores, etc., serán centrales. La contraposición de la lógica literaria y mercantil son tópicos que atraviesan también la producción editorial y se han vuelto muy productivos para el análisis en la actualidad frente a procesos de concentración de empresas editoriales en las últimas décadas.

2. La institucionalización de los estudios literarios

Coordinadores: Analía Gerbaudo (Universidad Nacional del Litoral, Conicet) y Roberto Chuit Roganovich (Universidad Nacional de Córdoba, Conicet)

Mails de contacto: agerbaudo@fhuc.unl.edu.ar; r.chuitroganovich@gmail.com

La propuesta de esta mesa retoma el eje que plantean estas jornadas (la tensión autonomía-heteronomía) en relación con los procesos de institucionalización de los estudios literarios. Buscamos promover un espacio de análisis de casos empíricos que permitan ayudar a desentrañar cómo se institucionalizaron los estudios literarios en espacios y tiempos específicos.

3. Teoría e historia de la sociología de la literatura

Coordinadores: Hernán Maltz (Universidad de Buenos Aires, Universidad de Belgrano, Conicet), Martina Guevara (Instituto de Filología y Literatura Hispánicas Dr. Amado Alonso, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, Conicet) y Eugenia Vázquez (Instituto de Literatura Hispanoamericana, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires)

Mail de contacto: sociologiasdelaliteratura@gmail.com

Los diagnósticos efectuados a lo largo del siglo XXI sobre la sociología de la literatura tienden a coincidir acerca de su devenir: tras su emergencia y auge en las décadas de 1960, 1970 y 1980, prosiguió un período de declive y disgregación que se prolonga hasta la actualidad. Pero, como ya advirtieron, entre otros, Robert Escarpit en 1970 y Priscilla Parkhurst Ferguson, Philippe Desan y Wendy Griswold en 1988, la propia denominación es problemática, pues no hay una única sociología de la literatura. Su dispersión no consiste en una mera disolución y reacomodamiento armónico entre diversas áreas especializadas de conocimiento (Arturo Casas, en un capítulo de libro publicado en 2020, llegó a enumerar unas cuarenta zonas afines, en una abigarrada y heterogénea lista que contempla, entre otras, a la antropología social, las literaturas comparadas, los estudios de género y la teoría literaria en un sentido amplio). Al contrario, la propia sociología de la literatura se constituye como espacio de rivalidades y disputas entre disciplinas: basta recordar aquella afirmación de Gisèle Sapiro, en 2014, en torno a una suerte de discriminación bilateral que padece la subdisciplina (demasiado literaria para la sociología y demasiado sociológica para los estudios literarios, según la autora) o, también, aquella otra de Anthony Glinoer, en 2019, vinculada con el «pecado interdisciplinario» del área de estudios. Dentro de este complejo marco que, como consecuencia de la debilidad institucional y la dispersión conceptual, acarrea un panorama delicado para la subdisciplina, la presente mesa invita a pensar la sociología de la literatura con énfasis en su historia disciplinar y en sus visiones teóricas (tanto las existentes como aquellas posibles). Son bienvenidas propuestas que impliquen, por ejemplo (y sin pretender exhaustividad con las siguientes posibilidades): discusiones conceptuales, teóricas y metodológicas, revisiones de autores y textos específicos, estudios de escuelas y corrientes teóricas, comparaciones de desenvolvimientos institucionales y entrecruzamientos disciplinarios, pesquisas de trayectorias de sujetos y grupos significativos.

4. La producción literaria entre la autonomía y la heteronomía

Coordinadores: Lucas Rubinich (Instituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires) y María Belén Riveiro (Instituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, Conicet)

Mail de contacto: gesol@sociales.uba.ar

El proceso de autonomización del campo literario no solo supuso la conquista de los escritores de definir el valor y el prestigio literario entre los propios pares, sino que también condujo a la construcción de una creencia y mirada en torno a su producción, así como a una dinámica del espacio donde la regla es la anomia que perdura hasta nuestros días. Libros centrales para la Sociología de la Literatura estudiaron estos procesos, como Las reglas del arte de Pierre Bourdieu para el caso parisino; Poder, sexo e letras na República Velha (estudio clínica dos anatolianos) de Sergio Miceli sobre Brasil; Una modernidad periférica: Buenos Aires, 1920 y 1930 de Beatriz Sarlo; y sobre el momento que le antecedió, de Soledad Quereilhac, Cuando la ciencia despertaba fantasías. Prensa, literatura y ocultismo en la Argentina de entresiglos. Este problema no se restringe a fines del siglo XIX y principios del XX, sino que reaparece con los años. Pensar sobre los vínculos entre la política y la literatura en tiempos de efervescencia social, como en los años sesenta y setenta en América Latina, produjo debates sobre la pérdida de la autonomía de lo literario, en propuestas como la de Claudia Gilman (Entre la pluma y el fusil. Debates y dilemas del escritor revolucionario en América Latina) y de Patricia Cabrera López, que en Una inquietud de amanecer, Literatura y política en México. 1962-1987 se enfoca en el particular caso mexicano, donde el estado tuvo históricamente un rol central en el espacio literario cuya incidencia no necesariamente supuso condiciones heterónomas de producción. Entendemos la autonomía como una relativa autonomía definida no como absoluta independencia o ajenidad frente a otras esferas de lo social sino como una lógica específica, con su historia, reglas, valores, creencias, actores, instituciones que median los vínculos con otros espacios y actores. Este tema resulta de una actualidad apabullante. Junto con las transformaciones sociales, políticas y económicas de los años ochenta y noventa, cuando el mercado laboral adopta y se apropia de valores del espacio artístico y literario –como las nociones de autonomía, creatividad y autenticidad–, se identifica un proceso de creciente peso de fuerzas ajenas a la lógica literaria, como las mercantiles, que llevan a la consolidación de la figura del artista emprendedor: gestor de su carrera, constructor de redes, vendedor de sí mismo. Esta mesa recibe trabajos que se inscriban en las discusiones sobre las tensiones entre autonomía y heteronomía mediante el estudio de casos específicos y que abran preguntas sobre los modos en que estas fuerzas dan forma a la producción literaria y dejan sus huellas en las trayectorias vitales, editoriales, de recepción, así como en las estéticas, entre otras dimensiones.

Esta entrada fue publicada en I Jornadas de Sociología de la Literatura. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *